El otro día, trasteando en Twitter me encontré con que @Catypol y @Manucatman estaban organizando el #díadelaespelta.
Espelta, ese cereal desconocido. Porque ni mi mujer ni yo lo habíamos utilizado nunca. Yo tenía mis dudas sobre si sería capaz de hacer algo que no fuera pan…
Pero Susana, mi mujer, encontró harina de espelta y se ha marcado estas empanadillas marcianas. Atentos, porque la masa es muy muy fina. La harina de espelta nos ha proporcionado una masa muy elástica y ligera, con un magnífico sabor a cereal.
Marcianas porque parecen ovnis (no me digáis que no) y marcianas porque el contenido es verde.
Otro sarao tuitero, y esta vez ¡no he hecho yo el logotipo! Es obra de @Catypol, de un blog muy chulo llamado “Circus day“, que no debéis perderos.
Logo gracias a @Catypol
No quería dejar pasar el día sin felicitar a @Fentdetutto, que está un poco tocado en el día de su cumpleaños. Va por tí, Ximo!
Ingredientes
1 tacita de aceite de oliva
1 tacita de leche
1 tacita de cerveza
+/- 300 g de harina de espelta
500 g de espinacas
200 g de longanizas
30 g de piñones
1 huevo
Sal
Al lío
En un cuenco mezclar el aceite, la leche, la cerveza y un poco de sal.
Añadir la harina poco a poco hasta obtener una masa ligera que no se pegue a los dedos.
Tapar y dejar crecer en un lugar cálido.
Mientras la masa leva preparar el relleno. Cocer las espinacas al vapor unos minutos. Escurrir muy bien.
En una sartén dorar los piñones y añadirlos a las espinacas. Remover para que se mezclen bien con la ayuda de un tenedor.
Freír ligeramente las longanizas. Cortar en rodajitas y añadir a las espinacas. Ajustar la sal y mezclar. Reservar.
Con un rodillo estirar la masa hasta que tenga unos dos o tres milímetros de espesor. Cortar la masa con un cortapastas a la medida deseada, en nuestro caso círculos de unos 8 cm de diámetro, poner una cucharada de relleno y tapar con otra porción de masa. Sellar los bordes con la ayuda de un tenedor. Repetir la operación hasta agotar existencias.
Batir el huevo y pintar los pastelitos.
Hornear en horno precalentado a180º unos 40 minutos o hasta que estén dorados.
Pero no aparecerán los alienigenas luego por la barriga no???Una receta original y al igual que tu aun no he hecho nada con la espelta así que me estáis ayudando a dar el salto. Un besote
Me han encantado estos ovnis!!! el nombre es genial, otra ideaza genial del #diade, ya os echaba de menos. Ya contaréis cuando es el próximo bssss
Muy chulos estos ovnis. Te pillo uno pero sin espinacas jejejej 🙂
Pero no aparecerán los alienigenas luego por la barriga no???Una receta original y al igual que tu aun no he hecho nada con la espelta así que me estáis ayudando a dar el salto. Un besote
Marcianos o no tienen que estar buenísimos.
Saludos!!
Tienen muy buena pinta. La masa fantástica y el relleno también. Un saludo!
quien fuera extraterrestre para meterse en un ovni de esos!!!
Fabulosos!!!
besotes